Lo público es laico. Lo religioso es particular y privado y en ese ámbito debiera permanecer.
· · ·
Nuestro Estado español ¿es aconfesional?. En la práctica nos referimos.
La alcaldesa desobediente.

Los yayo flautes de Asturies
Los yayo flautes de Asturies
Lo público es laico. Lo religioso es particular y privado y en ese ámbito debiera permanecer.
· · ·
Nuestro Estado español ¿es aconfesional?. En la práctica nos referimos.
El colectivo GÜELIGAITES, l@s yay@flautes asturian@s, le exige que nos libere del estruendo militar del 22 de julio, dejando en Paz a la gente mayor y a la gente menor, y rechazando los “aviones de matar” en los cielos de Xixón.
Consideramos que ese despilfarro de recursos, por parte del Ayuntamiento y la policía local (desvío de tráfico), en los días previos (reuniones y derivaciones municipales relacionadas con el desfile militar) y lo que se destina a la parafernalia militarista por el propio ejército -considerando que solamente una hora de vuelo de uno de esos instrumentos de destrucción supone, sólo en combustible 15 mil €, a lo que hay que sumar desplazamientos, mantenimiento, y un seguro de accidente de 23 millones para cada aparato-, es incompatible con las necesidades de la gente: si ese dinero “sobra”, que se dedique a la gente desfavorecida del concejo, que es mucha.
El movimiento asambleario yay@flautes Asturias ha empezado a organizarse en nuestra tierra, y una de sus primeras acciones corresponden a la solidaridad con Palestina, debido a los barcos que pretenden llegar a Gaza y estarán siendo recibidos en Asturias.
Yay@flautes- Güeligaites se adhiere a la campaña contra el bloqueo a GAZA promovida por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y la Coordinadora asturiana de ONG y en consecuencia apoyará la llegada de parte de la Flotilla de la Libertad al puerto de Xixón. Los chalecos que identifican a yay@flautes estarán también acompañando la manifestación del 14 de junio .
Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada.
Presentación de los Yay@Flautas en Madrid el 28 dic. 2017: Video YouTube
La protesta no es delito.
Las denuncias falsas, sí.
El próximo martes, 26 de junio, están llamadas a declarar como imputadas cinco personas por participar en la protesta de la presentación de Fitur en el Reconquista.